The day started with community service in groups, at the orphanage and in the hotel gardens. 

Rosa Baca and Pilar Gomez Ullibari presented the start and history of Montessori schools and training centers in Mexico, since 1961. It was astounding to hear how - in the beginning - a few women and families, who deeply understood the human and spiritual values of Montessori education, were willing to take the first steps of the huge collective task of starting the schools that are there today. 

In the reading groups it became apparent, that the principle of independence in Montessori education does not make sense if you are alone. Humanity has evolved in a way that we are all interdependent; every nation, every person. Even though we tend to see the problems surrounding this, it offers huge potential for unity. Children can lead in this, if we make sure they have the chance to bring out their community spirit.

When we show a child how to help with tasks for their school community, and we show how that connects to the greater vision of their impact on their group, they are trusted with the opportunities to use their inborn unity-creating willingness to help others. They will take pride in practicing and developing it.

______________

Hoy en la mañana fuimos a hacer trabajo comunitario al orfanato del cual nos platicaron ayer. Al inicio me molestó no tener los zapatos adecuados para trabajar la tierra pero eso me hizo darme cuenta que para eso estamos en EsF, que alguien debe dar el primer paso y atreverse a hacer lo que se necesita hacer, aún cuando no te sientas listo para hacerlo.

Aprendimos que la disponibilidad de ayudar rompe cualquier barrera, incertidumbre o temor. Rosa Baca y Pilar Gómez, pioneras de Montessori en México, nos dieron esta lección a través de su trabajo para implementar la metodología en el país. Ellas creyeron firmemente en el proyecto y lo apostaron todo, sin imaginarse la trascendencia que tendría su trabajo.

En las discusiones en grupo pudimos redescubrir el significado del principio Montessori de “independencia”, reflexionamos que de nada serviría hacer las cosas por ti mismo si te encuentras solo y también pudimos resaltar el valor de la interdependencia. Estos valores se practican día a día en nuestros ambientes.  Los niños tienen el deseo de ayudar todo el tiempo así que son ellos quienes nos enseñan a solucionar, crear y aportar si les damos la oportunidad de participar en las tareas de la clase. Como Guías somos únicamente un medio para mostrarles las actividades que necesitamos realizar para vivir en comunidad. En Montessori, el niño desempeña un trabajo específico y distinto al de los demás, de manera independiente, lo cual le permite tomar conciencia de la importancia y el impacto que tiene su actuar en los demás y en el ambiente.